EE UU advierte a Maduro de que "haga bien sus cálculos" y permita al líder opositor venezolano ingresar al país sin dificultad
Centro Universitario de la UNCuyo, en la ciudad de Mendoza, Argentina, del 11 al 15 de mayo de 2020. Este año la temática central de la Conferencia gira en torno a los desafíos que la nueva agenda global plantea a nuestras gestiones públicas. En 2015 la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. La misma define 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen la eliminación de la probreza, la igualdad de género, el combate al cambio climático, la educación, la defensa del medio ambiente, la producción y el consumo responsables, el diseño sustentable de las ciudades, trabajo decente y crecimiento económico, instituciones sólidas, entre otros. La consecusión de estos objetivos requiere el fortalecimiento de las capacidades institucionales de las gestiones estatales encargadas de la formulación e implementación de programas y políticas. En un un nuevo marco de gobernanza democrática que cuente especialmente con los diversos actores de la sociedad civil mediante la participación y la colaboración.
La Red Inter-Americana de Educación en Administración Pública (Red INPAE) convoca a participar de la IV Edición del
Respuestas Latinoamericanas a los desafíos de la Administración Pública
Aquí podrán consultarse todas las actividades que integran una semana intensa de trabajo y encuentro con colegas de todo el continente
La Red Inter-Americana de Educación en Administración Pública (INPAE) y el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara (CUCEA-UdeG) invitan a reflexionar y debatir sobre la siguiente temática:
Recursos y registros de la Cooperación entre la UNAL e INPAE