Premios Oscar Oszlak y Nadia Rubaii 2025

4 de junio de 2025


Como es tradición en cada encuentro anual de la Red INPAE, se reconoce el trabajo académico más destacado con la entrega de dos importantes galardones. El primero, el «Premio Oscar Oszlak», destaca la mejor ponencia estudiantil en las categorías de pregrado (tecnicaturas y licenciaturas) y grado (especialización, maestría y doctorado) de las instituciones afiliadas. Desde 2023, además, se instauró el «Premio Nadia Rubaii» para rendir homenaje a la académica de la Universidad de Binghamton fallecida en 2022, reconociendo al académico o académica más sobresaliente del país anfitrión.

En la XIX Conferencia de la Red INPAE, realizada del 20 al 23 de mayo en Guanajuato, México, con la participación de las Universidades de Guanajuato y La Salle Bajío como anfitrionas, se otorgó el «Premio Oscar Oszlak» a Leishdalí Ortúzar Rivera, estudiante de la Universidad de Puerto Rico, sede Río Piedras, adscrita a la Escuela Graduada de Administración Pública. Su destacada ponencia fue reconocida como la mejor entre las presentadas por estudiantes de pregrado y grado, reafirmando el compromiso de la Red INPAE con la excelencia académica y la formación de nuevas generaciones de profesionales en el campo de la administración pública.

La estudiante fue merecedora de tan importante distinción, con la presentación de su investigación titulada «Fortaleciendo la gestión de emergencias de salud ante desastres en Vieques: lecciones globales y recomendaciones ante un posible nuevo paradigma de planificación sanitaria en Puerto Rico». Su profesor mentor fue el Dr. Urayoán Jordán Salivia. El Dr. Oscar Oszlak ofreció un mensaje de apertura a la ceremonia de manera virtual y el premio fue entregado por el Dr. Orlando Hernández, vice presidente de la Red.

En la misma ocasión, se hizo entrega del «Premio Nadia Rubaii» al destacado académico mexicano, Dr. David Arellano Gault, como reconocimiento a su sobresaliente contribución al desarrollo de la disciplina de los asuntos públicos en América Latina. El Dr. Arellano expresó su profundo agradecimiento por este reconocimiento otorgado por la Red INPAE, y subrayó la importancia de enfrentar con compromiso y rigor académico los desafíos que la administración pública de la región debe afrontar ante los temas emergentes y las demandas de la sociedad.