Premio Oscar Oszlak 2018
5 de septiembre de 2023


El Vice-Presidente de la Red INPAE, y responsable del Comité de la XIV Conferencia, Dr. Hiram Ángel Lara (U. de Guadalajara) solicitó a los Profesores Dr. Carlos Murillo (U. de Costa Rica), Dr. Cristian Pliscoff Varas (U. de Chile) y Dr. Diego J. Gantus (U. Nacional de Entre Ríos) que lo acompañen para conformar un Jurado de Expertos, a fin de evaluar ara evaluar las postulaciones a la Edición 2018 del Premio Oscar Oszlak.
Se recibieron 6 postulaciones debidamente completadas, a cargo de:
NOMBRE | TEMA |
Eugenia Gallardo Allen | Actores de la política de calidad en la educación superior costarricense |
Marcela V. Bazán Michea y Dominique P. Prouvay Rodríguez | Diseño del transporte público en Chile. Entre la práctica y la política |
Alicia Abuxapqui Segura | El Capital Social como generador de desarrollo en la comunidad de Xcalak, Othón P. Blanco |
No lo indica | Análisis comparativo de dos escenarios de crecimiento urbano. Caso de estudio: Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco |
Irineo González Rodríguez | Propuestas de políticas públicas en salud, sobre adicciones y trastornos mentales |
Nicolás López | Atención primaria en salud y la participación ciudadana: gobierno abierto e innovación |
En la consideración del tribunal, el trabajo que se hace acreedor es el enviado por GALLARDO ALLEN, Eugenia, titulado “Actores de la política de calidad en la educación superior costarricense”. Eugenia se hace acreedora del correspondiente CERTIFICADO que acredita su condición de ganadora de la 3 Edición del Premio Oscar Oszlak, y el derecho de exponer su trabajo en el marco de la Conferencia en que la distinción le será otorgada, así como la cobertura de los gastos de alojamiento en el Hotel One Teleférico Norte, junto al contingente de Red INPAE y sus invitadas/os.
Paraná, 20 de Febrero de 2018
